En esta entrada veremos como crear una presentación con beamer a partir de un archivo org. Para no andar dejando archivos esparcidos por cualquier parte, creamos un directorio de trabajo y en su interior colocamos el archivo presentacion.org:
$ mkdir beamer $ touch beamer/presentacion.org
Para hacer lo mismo también puedes emplear dired:
M-x d RET + beamer RET C-x C-f presentacion.org
Visitamos el archivo presentacion.org. La forma por defecto para insertar el encabezado es pulsar C-c C-e # (en algunos casos C-c C-e t) y nos solicitará la categoria:
Pulsando la tecla TAB nos muestra las posibilidades:
Escogemos “beamer” y nos colocará en el buffer los parámetros que vienen por defecto especificados ox-beamer.el:
Aunque a mi me gusta más un skeleton que tengo en el archivo de configuración .emacs y que se inserta con C-c 4
(define-skeleton beamer "Plantilla general para presentaciones con beamer (C-c 4)" "beamer: " "#+TITLE: n" "#+AUTHOR: n" "#+DATE: n" "#+OPTIONS: toc:nil num:nil H:2 n" "#+LATEX_CLASS: beamer n" "#+LATEX_CLASS_OPTIONS:No se pudo iniciar esta presentación. Intenta actualizar la página o utiliza otro navegador.
Si en DATE queremos la fecha de hoy colocamos:
#+DATE: todayPara especificar una concreta simplemente la colocamos (2017, 05-01-2017…)
En cuanto a los temas, el directorio de las plantillas instaladas por defecto puede encontrarse ejecutando:
$ kpsewhich beamerthemedefault.sty /usr/share/texlive/texmf-dist/tex/latex/beamer/themes/theme/beamerthemedefault.styKpsewhich es un front-end de la biblioteca kpathsea. Esta biblioteca se utiliza para buscar rutas, examinar variables y encontrar archivos. Un listado del directorio nos muestra las que pueden visualizarse en http://www.deic.uab.es/~iblanes/beamer_gallery/index_by_theme.html
$ ls /usr/share/texlive/texmf-dist/tex/latex/beamer/themes/theme/ beamerthemeAnnArbor.sty beamerthemeCopenhagen.sty beamerthemeIlmenau.sty beamerthemePaloAlto.sty beamerthemeAntibes.sty beamerthemeDarmstadt.sty beamerthemeJuanLesPins.sty beamerthemePittsburgh.sty beamerthemeBergen.sty beamerthemedefault.sty beamerthemeLuebeck.sty beamerthemeRochester.sty beamerthemeBerkeley.sty beamerthemeDresden.sty beamerthemeMadrid.sty beamerthemeSingapore.sty beamerthemeBerlin.sty beamerthemeEastLansing.sty beamerthemeMalmoe.sty beamerthemeSzeged.sty beamerthemeBoadilla.sty beamerthemeFrankfurt.sty beamerthemeMarburg.sty beamerthemeWarsaw.sty beamerthemeboxes.sty beamerthemeGoettingen.sty beamerthemeMontpellier.sty compatibility beamerthemeCambridgeUS.sty beamerthemeHannover.styCada una de las plantillas puede modificarse con los colores mostrados en http://deic.uab.es/~iblanes/beamer_gallery/index_by_color.html y cuyo directorio es:
ls /usr/share/texlive/texmf-dist/tex/latex/beamer/themes/color auto beamercolorthemedove.sty beamercolorthemeseahorse.sty beamercolorthemealbatross.sty beamercolorthemefly.sty beamercolorthemesidebartab.sty beamercolorthemebeaver.sty beamercolorthemelily.sty beamercolorthemespruce.sty beamercolorthemebeetle.sty beamercolorthememonarca.sty beamercolorthemestructure.sty beamercolorthemecrane.sty beamercolorthemeorchid.sty beamercolorthemewhale.sty beamercolorthemedefault.sty beamercolorthemerose.sty beamercolorthemewolverine.sty beamercolorthemedolphin.sty beamercolorthemeseagull.styCrear plantillas de temas o colores para beamer es un proceso curioso. Estos archivos personalizados es preferible colocarlos en un directorio específico. Puede obtener ese directorio ejecutando:
$ kpsewhich -var-value TEXMFLOCAL /usr/local/share/texmfEn ese directorio creamos los subdirectorios /tex/latex/beamer:
# mkdir -p /usr/local/share/texmf/tex/latex/beamer/Y en su interior vamos a copiar un tema de color que luego modificaremos, por ejemplo el tema de color fly:
# cp /usr/share/texlive/texmf-dist/tex/latex/beamer/themes/color/beamercolorthemefly.sty /usr/local/share/texmf/tex/latex/beamer/beamercolorthemebakunin.styLo visitamos con emacs usando la siguiente función (o alguna parecida) que nos permita modificar archivos de sistema:
(defun sudo-open-file (file) "Abrir archivo com privilegios de administrador" (interactive "FFind file: ") (set-buffer (find-file (concat "/sudo::" (expand-file-name file)))))Ejecutamos:
M-x sudo-open-file /usr/local/share/texmf/tex/latex/beamer/beamercolorthemebakunin.styModificamos el color de fondo en la linea “setbeamercolor{normal text}” de bg=black!30 a bg=brown!90!yellow
Una vez guardado el buffer (C-x C-s) para recargar los temas, ejecutamos en la terminal como administrador:
# texhash texhash: Updating /usr/local/share/texmf/ls-R... texhash: Updating /var/lib/texmf/ls-R-TEXLIVEDIST... texhash: Updating /var/lib/texmf/ls-R-TEXMFMAIN... texhash: Updating /var/lib/texmf/ls-R... texhash: Done.Comprobamos que se ha cargado correctamente si muestra la ruta ejecutando:
$ kpsewhich beamercolorthemebakunin.sty /usr/local/share/texmf/tex/latex/beamer/beamercolorthemebakunin.styY ya podremos usar nuestro flamante tema de color “bakunin” en el encabezado de nuestros archivos org:
#+BEAMER_THEME: Singapore #+BEAMER_COLOR_THEME: bakuninLos colores predefinidos son red, green, blue, cyan, magenta, yellow, black, darkgray, gray, lightgray, orange, violet, purple y brown.
La mezcla de colores se especifica:
yellow!80!gray = 80 % amarillo + 20% gris red!60!cyan = 60 % rojo + 40% cyan gray!40!blue = 40 % gris + 60% azulComo ejemplo, podeis descargar una presentación sobre emacs que usamos en una charla un tanto heterogénea, informal y surrealista realizada el 27-9-2014 de beamer.tar
Figura 8: Cartel de la magnifica charla.
Felices orgasmos con emacs
Enlace al html generado por org-mode del curso completo: http://lapipaplena.org/emacs/
Enlace al archivo org del curso completo: http://lapipaplena.org/emacs/curs_emacs.org
Anuncios
pedaso de cartel, como para ponerlo en la puerta de la iglesia (de emacs)
Hahahahahaaaaa… siempre nos ha gustado ponerle un poco de cachondeo a la cosa… hahahahahaa